Written by 8:36 pm Nacional Views: [tptn_views]

Dron de EU vigila en claves de Familia Michoacana y CJNG

Luego de que se dio a conocer que un dron supuestamente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) sobrevoló Valle de Bravo, en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó la operación, pero aclaró que no se trató de una aeronave militar y que entró al espacio aéreo mexicano a petición del gobierno federal.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones, o aviones no tripulados, mejor dicho, que llevan… Vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que tenemos en nuestro país. En este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México.

“Pero es a petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele, digamos, en nuestro país de esa manera”, dijo en conferencia de prensa por la entrega de 26 reos a EU.

De acuerdo con reportes técnicos, el dron de largo alcance MQ-9B Guardian de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que sobrevoló México es una variante del MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) y fue desarrollado por la firma General Atomics para operaciones terrestres y navales.

Resalta su capacidad de vuelo a 15 mil metros, y para operar en el espacio aéreo civil durante más de 40 horas. Está equipado con diversos sensores, como radar multimodo, equipos electro-ópticos-infrarrojos y video de movimiento completo; además, puede portar armas como misiles aire-tierra y utiliza tecnología de largo alcance satelital con antenas de comunicaciones terrestres. Según la aplicación Flightradar24, se trató del dron con matrícula CBP-113 de la CBP con un trayecto desde San Angelo, Texas, que sobrevoló límites de los municipios de Zacazonapan y Valle de Bravo.

Close