Written by 8:59 pm Nacional Views: [tptn_views]

Informalidad, atada al bajo presupuesto en seguridad social

Los recursos gubernamentales destinados a la seguridad social han sido insuficientes para cubrir las necesidades de quienes trabajan en el país, por lo que es necesario ampliarlos significativamente para reducir la informalidad, advirtieron especialistas.

A septiembre pasado había 32.2 millones de trabajadores empleados de manera informal, más de la mitad de la población ocupada en el país (54.2%), que no cuenta con seguridad social o protección institucional correspondiente a su labor.

Esto significa que no tienen acceso a servicios de salud públicos, pero tampoco a prestaciones asociadas con la seguridad social, como la pensión, crédito para vivienda, guarderías o servicios funerarios, entre otros, explicó Efrén Pérez de la Mora, gerente de gestión del conocimiento en Oxfam México.

En particular, las personas en situación de informalidad laboral enfrentan condiciones de precariedad al no contar con elementos como contratos laborales seguros, prestaciones, seguridad social o representación sindical, dijo a su vez Axel González, investigador de análisis de México ¿Cómo vamos?

Close