La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, firmó un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a través del cual ambas instancias se comprometen a seguir fortaleciendo las acciones emprendidas enfocadas a fortalecer el bienestar de los niños, niñas y adolescentes que viven en el país en condiciones de vulnerabilidad.
Ello, debido a que en nuestro país se estima que al menos el 52 por ciento de las y los niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza, y hasta un 58 por ciento de la población menor de edad no cuenta con cobertura de seguridad social, que les garantice el acceso a la salud, señaló el representante de la UNICEF en México, Fernando Carrera, lo que deja ver, amplió, que todavía existen muchos desafíos en México en relación a la niñez.
En este contexto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel y Fernando Carrera Castro, representante del Fondo de Naciones Unidas, signaron un convenio, a través del cual, el gobierno de México refrenda su compromiso de fortalecer acciones para garantizar el bienestar de las y los menores de edad del país.
Al respecto, la secretaria Ariadna Montiel sostuvo que se comenzará a trabajar sobre todo en capacitaciones al personal que trabaja en materia de los derechos de las y los menores de edad, en conjunto con la UNICEF.
Ya tenemos coordinación en tareas tan importantes por atender en estos momentos, como lo son las familias migrantes, y ya se está haciendo con quienes se encuentra en la zona norte del país como en: Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros, también seguiremos apoyando a los niños y niñas con discapacidad, ya que ese es nuestro eje central”, enfatizó.
A través de este convenio, puntualizó, se podrá brindar atención a por lo menos 50 mil niños y niñas que se encuentran en situación de orfandad, quienes recibirán un apoyo de manera bimestral para que concluyan sus estudios e hizo hincapié que este apoyo es independiente a las becas Benito Juárez.